Medidas de seguridad establecidas debidas a COVID-19.
En todas nuestras actividades se garantizará el máximas cumplimiento de las medidas de seguridad:
- los autobuses serán tratados con ozono y desinfectados regularmente antes y después de los servicios.
- El uso de mascarillas será obligatorio para que todos podáis disfrutar sin correr riesgos.
- Desde Happy Erasmus aconsejamos hacer todo tipo de gestiones on-line (tales como las reservas de las actividades, y evitar ir a la oficina para que sea más seguro para todos).
Un día de verano espectacular visitando 2 ciudades medievales y las playas increibles: Sagunto y Peñiscola. 2 impresionantes ciudades y sus fortalezas. Su hisotria cuenta con más de 2000 años de antiguedad y habrá mucho que ver, aprender, disfrutar y admirar.
Vamos a ver dos joyas medievales con Happy Erasmus:
- ¡Peñiscola era la residencia del Orden de los Templarios, Papa Luna, y hace poco también fue un escenario del rodaje de Juegos de Tronos!
Te espera un día inolvidable de playa con sus aguas azules e impresionantes vistas a la fortaleza medieval, de belleza del entorno, de cultura, de castillo, de pueblo con sus casitas blancas y calles estrechas!
Salimos por la mañana temprano para aprovechar bien el día, volveremos para la hora de cenar.
Empezaremos nuestro viaje por Sagunto.
Más de 2.000 años de vida como ciudad hacen que en Sagunto se encuentre una gran diversidad de monumentos que te transportarán en el tiempo. Una historia llena de emoción y curiosidades. Desde los Iberos, Romanos y como no su judería Medieval.. Fué asediada y conquistada por el mismísimo Hanibal, y la conquista de la ciudad de Sagunto fue el detonante de la segunda guerra púnica entre Roma y Cartago.
El Teatro Romano del siglo I (tenia capacidad para 6000 personas), el inmenso Castillo (se extiende casi 1km) con vistas espectaculares.
También pasearemos por sus calles medievales y su famoso barrio de la Juderia.

Después nos iremos a Peñíscola, ciudad histórica y una de la más bonitas de la Comunidad Valenciana
famosa por su Castillo Templario Pontificio, inmortalizado en la famosa película "El Cid", con Charlton Heston (dirigida por Anthony Mann y producida por Samuel Bronston).
La playa de Peñíscola es una de las mejores de España y es famosa por su arena blanca, mar azul e increíbles vistas a su castillo.
Peñíscola fue construida en los siglos XIII-XIV por los Templarios en las costas rocosas. Destaca su centro histórico con calles sinuosas. La fortaleza del majestuoso castillo es un símbolo de Peñíscola desde la antigüedad. Incluso durante los tiempos de los fenicios el sitio del castillo era un extraordinario enclave estratégico. Geográficamente, el peñón de Peñíscola se separa del continente por una estrecha franja de mar, que durante las tormentas fuertes hacía el castillo y fortaleza inexpugnable para atacar ya no desde el mar, sino también desde el continente.

El famoso monumento de la Edad Media incluido en la lista de la UNESCO - Castillo del Papa Luna - es el principal símbolo de Peñíscola, perfectamente conservado desde la Edad Media hasta nuestros días. Está rodeado por paredes majestuosas y monumentales. Este castillo es visible desde toda la ciudad.
En el siglo XV el Castillo del Papa Luna fue la residencia del cardenal Pedro de Luna, quien ascendió al trono romano como Papa Benedicto XIII. Fue el segundo y último antipapa de Aviñón durante el Gran Cisma de Occidente.
Es el segundo monumento más visitado de España tras la Alhambra de Granada.


- ¡Peñiscola era la residencia del Orden de los Templarios, Papa Luna, y hace poco también fue un escenario del rodaje de Juegos de Tronos!
Te espera un día inolvidable de playa con sus aguas azules e impresionantes vistas a la fortaleza medieval, de belleza del entorno, de cultura, de castillo, de pueblo con sus casitas blancas y calles estrechas!
Salimos por la mañana temprano para aprovechar bien el día, volveremos para la hora de cenar.
Empezaremos nuestro viaje por Sagunto.
Más de 2.000 años de vida como ciudad hacen que en Sagunto se encuentre una gran diversidad de monumentos que te transportarán en el tiempo. Una historia llena de emoción y curiosidades. Desde los Iberos, Romanos y como no su judería Medieval.. Fué asediada y conquistada por el mismísimo Hanibal, y la conquista de la ciudad de Sagunto fue el detonante de la segunda guerra púnica entre Roma y Cartago.
El Teatro Romano del siglo I (tenia capacidad para 6000 personas), el inmenso Castillo (se extiende casi 1km) con vistas espectaculares.
También pasearemos por sus calles medievales y su famoso barrio de la Juderia.

Después nos iremos a Peñíscola, ciudad histórica y una de la más bonitas de la Comunidad Valenciana
famosa por su Castillo Templario Pontificio, inmortalizado en la famosa película "El Cid", con Charlton Heston (dirigida por Anthony Mann y producida por Samuel Bronston).
La playa de Peñíscola es una de las mejores de España y es famosa por su arena blanca, mar azul e increíbles vistas a su castillo.
Peñíscola fue construida en los siglos XIII-XIV por los Templarios en las costas rocosas. Destaca su centro histórico con calles sinuosas. La fortaleza del majestuoso castillo es un símbolo de Peñíscola desde la antigüedad. Incluso durante los tiempos de los fenicios el sitio del castillo era un extraordinario enclave estratégico. Geográficamente, el peñón de Peñíscola se separa del continente por una estrecha franja de mar, que durante las tormentas fuertes hacía el castillo y fortaleza inexpugnable para atacar ya no desde el mar, sino también desde el continente.

El famoso monumento de la Edad Media incluido en la lista de la UNESCO - Castillo del Papa Luna - es el principal símbolo de Peñíscola, perfectamente conservado desde la Edad Media hasta nuestros días. Está rodeado por paredes majestuosas y monumentales. Este castillo es visible desde toda la ciudad.
En el siglo XV el Castillo del Papa Luna fue la residencia del cardenal Pedro de Luna, quien ascendió al trono romano como Papa Benedicto XIII. Fue el segundo y último antipapa de Aviñón durante el Gran Cisma de Occidente.
Es el segundo monumento más visitado de España tras la Alhambra de Granada.

